Los peces pueden debilitarse por permanecer a una temperatura
inadecuada, por cambio brusco de la misma, o
al pasarlos de una pecera a otra por cambio de agua más fría que la que contenía. Por tanto, hemos de prestar la máxima atención al termómetro. La temperatura idónea para acuarios que contengan peces tropicales es de 23 a 25 grados centígrados. Es decir, durante el invierno deberá mantenerse esta temperatura de forma artificial, mediante el empleo de CALENTADORES, los cuales se suprimirán durante el verano. Si es posible, el acuario habrá de tenerse en lugares interiores, a fin de que esté menos expuesto a las continuas variaciones climáticas. Por otra parte, los peces sufren rápidamente las variaciones térmicas y su temperatura animal es, en general, un grado superior a la del medio ambiente. Por esto, cuando se calienta el agua de los ríos o los mares, ciertos peces buscan la temperatura que les conviene en la profundidad Cuando se cambie el agua de un acuario, la que se renueve tendrá una temperatura superior en dos grados a la del mismo.
Hemos de tener en cuenta que los peces son animales de sangre fría, cuya temperatura va en concordancia con el medio en que viven. Los peces, en su hábitat natural, han vivido por muchas generaciones a una temperatura determinada, la cual el cuidador ha de conocer, a fin de mantenerla en sus peceras, ya que los órganos y tejidos del pez están perfectamente adaptados a ella Si se cambia de forma brusca la temperatura del agua, los peces no pueden aclimatarse inmediatamente. Por tanto, su organismo sufre serios trastornos, lo que da como resultado la reducción notaria de su vitalidad, así como la falta de resistencia a las diversas bacterias que pueden atacarles, produciéndose en algunos casos la muerte de los ejemplares, sobre todo la de los débiles por sí mismos. Al efectuar cambios de agua, es absolutamente imprescindible mantener bien a la vista el termómetro, además de seguir fielmente las siguientes explicaciones: Cuando se desee reducir la escala “Fahrenheit” a Centígrado, se empleará la fórmula 5/9 (F-32)=C